Es común en los consumidores de periódicos detenerse en leer la sección cartas de los lectores.En ellas se muestran las opiniones de esos correponsales y opinólogos de entre casaEn una de esas se permitieron calificar a Macri de estadista porque en la reunión de Davos habló en inglés.Vamos por partes.Lo hizo un dirigente dispuesto a expresarse en el idioma de sus amos.Esto no es sorpresa ni prueba de inteligencia.Recuerdo la imagen del anterior rey de España, Juan Carlos I que en sus giras por los países de habla inglesa u organismos internacionales, el, como máximo representante del español, lo hacía en un burlesco inglés mal pronunciado.No es el caso de Macri en cuanto a pronunciación, sino el significado de su actitud.Mas no es todo.¿Como calificar al lector que sostiene semejante desatino?.
El inglés se ha impuesto en el mundo por ahora.La elegancia, la finura, la diplomacia, patrimonio del francés.
En mi infancia,década del 30 del siglo pasado en los barrios se encontraban profesoras en especial para enseñarles a las niñas, corte y confección, piano, danzas,otras disciplinas, inglés.En el secundario detrás del castellano el francés, el 3º idioma el inglés.
Vuelvo a preguntarme,¿saber inglés es patente de estadista?.Muchos tiranuelos de repúblicas bananeras lo dominaban, condición básica: His Master Voice.Lo más triste, repudiable es que mucha gente lo admire, no tenga pudor en decirlo.Sustentadores de su ignorancia,contribuyeron a entronizarlo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario