"El dólar es nuestra moneda, pero es su problema" John Connaly.
Ciudad capital del aún reino parlamentario y fenecido imperio fué fundada más o menos en el año 979. No me referiré a su historia, ni a sus guerras de antaño. Incursionaré en su siniestra actualidad con algún antecedente. Su rey Leopoldo fué dueño del Congo Belga con un territorio más grande que Inglaterra, Francia, Alemania, España e Italia juntos. Se calcula que ese rey propietario aniquiló entre 4 y 6 millones de personas en su acción colonizadora llamadas de las cuatro C. Cristianismo,civilización,comercio, codicia. En 1941 28 mil belgas controlaban a 15 millones de congoleños. De la producción esclavista del caucho pasaron a explotar riquezas mineras como el uranio y proveyeron a USA lo necesario para fabricar la bomba atómica.
Hoy Bruselas es la principal sede administrativa de la Unión Europea, el Consejo y el Parlamento Europeos, la sede política de la OTAN. Demasiados organismos que le dan al lugar características siniestras a juzgar por lo que allí se cocina y se está cocinando y decidiendo solamente en el tema de la crisis económica, en confabulación con el FMI y bajo el influjo de calificadoras de riesgo como Moody's y Standard&Poor's. Delictivas organizaciones que determinan la suerte de los países hablándole a los "inversores". Allí en Bruselas se dictamina el ajuste, el salvataje del €, de los bancos. Aparecen títulos como ¿quien paga los platos rotos?. Ya lo sabemos, los pueblos, los pobres. Y con todo cinismo llegan a decir que hay que pensar no tanto en el PBI sino en la economía de la felicidad como dicen en el reino de Bután y Nicolás Sarkozy afirma que duda de la religión de los números y que se propone incorporar a la constitución francesa el derecho a la felicidad., a pesar de estos pronósticos.
2011 Alemania crecerá 1,8%, la mitad del 2010.-Igual pronóstico para USA, Japón, y grandes países europeos.
Irlanda continuará con un déficit del 32% de su PBI pero más endeudada aún.
En la cuerda floja están Portugal, España, Italia y otros países.
116 millones de europeos, 1/4 de la población de la UE está amenazada por la pobreza y la exclusión especialmente Europa del Este. y la misma amenaza pende sobre el 13,1% de la francesa, 15,2% de la alemana, 18,7% de la italiana, 18,8% de la inglesa, 19,6% de la española. Datos de la OIT.
El euro en plena crisis, la ola de agitación social se extiende, el estado de bienestar se extingue. Volvamos a ese titular ¿quien paga los platos rotos?. Ya lo sabemos los pobres. Todo el ajuste para ellos. Mientras tanto como dijo Chomsky se tirarán temas para distraer a los pueblos y hasta para hacerlos sentir culpables.
Hoy es noche de reyes y los nefastos más que detentadores del poder meros títeres ejecutantes decretarán más miseria, más niños hambrientos y frustrados. Ya no son los 3 reyes magos, estos horrorosos muñecos que hacen gala de autoridad, de inteligencia. Las crisis que ellos fabrican y ejecutan en su ámbito y también en el mundo. Cuantas medidas económicas determinan la pena de muerte de millones de personas, en especial de niños.
Bruselas, esa ciudad por lo visto emblemática por lo que representa y significa, una vergüenza para la humanidad.
¿Me expliqué más o menos porqué le puse Bruselas al UFA del día de reyes?.
Chau y hasta la próxima.
No hay comentarios:
Publicar un comentario